Los desafíos de la finca Manaca Rubio

Los desafíos de la finca Manaca Rubio El joven campesino muestra el rebaño, con un centenar de ejemplares. Foto: Eduardo Sicilia.

En la finca taguasquense de Manaca Rubio se h a potenciado en el último año la cría de carneros, con el protagonismo de Lisandra Brito Rodríguez y su esposo Yunelquis Padilla Fuentes, hoy con un rebaño  de 100 cabezas. Ellos rememoran la historia de  lo logrado.

-Nosotros comenzamos con dos o tres carneras que teníamos en la casa, empezamos hacer cría, donde es fundamental la dedicación y el impulso femenino, pues Lizandra asume por completo esta actividad, la cual se recupera de una intervención quirúrgica, pero Yunelquis asume ahora todas las tareas de la finca y el impulso al ganado menor fue desde que nos vinculamos al proyecto de colaboración internacional SAS-CUBA, partimos de cero ,pues no había llegado ningún insumo, pero se le puso mucho empeño y trabajo sistemático.

La joven pareja se consagra al buen hacer productivo, que encuentra progreso con su integración al proyecto de colaboración internacional SAS-Cuba.

-Gracias al proyecto hemos recibido ahora medicinas para los animales ,una forrajera, desgrosadora, carretilla para la elaboración de forraje y otros insumos que nos fortalecen en el trabajo, se humanizan las labores y se ahorra fuerza de trabajo, aquí partimos de cero ,con mucho esfuerzo y dedicación, ahora se multiplicará la producción de carne.

Como parte del proyecto, llegó a la finca una forrajera que permite una mejor preparación de la alimentación en la etapa de sequía.

Las fuentes de alimentación para el rebaño resulta uno de los retos fundamentales.

-En estos momentos tenemos mucha yuca sembrada y la molemos con caña y kingrass y algunas plantas proteicas, la yuca para nosotros es la soya del animal, como eso no hay otra cosa, es lo más importante en la alimentación de los carneros, es tremenda proteína, es fácil de producir, nosotros la molemos con el cangre y se muele con todo lo que te dije anteriormente y los animales lo devoran todo.

La meta de esta pareja de jóvenes campesinos taguasquenses es completar en el futuro cercano el centenar de reproductoras, para lo cual han diseñado efectivas estrategias.

-Esperamos la llegada de alambre, para poder crear varios potreros para rotar las áreas de pastos, con el estiércol de los carneros se fertiliza el suelo y asegura siempre que se mantenga la buena comida esto aquí ha prendido y al igual que nosotros se incorporaron varios campesinos al desarrollo del ganado menor, no es fácil pero se ha demostrado que se puede y a Lisandra le encanta, esto es parte de su vida y por eso no para, hay que seguir palante.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus