Al calor del «26», Sancti Spíritus multiplica su accionar
Sin descuidar ninguno de los frentes económicos, sociales o productivos que la llevaron a obtener la sede de las actividades centrales por el 26 de Julio, la provincia de Sancti Spíritus asume hoy múltiples acciones constructivas y en beneficio de los lugareños.
La celebración este propio año del aniversario 510 de las villas de Trinidad y Sancti Spíritus constituyó un punto de partida para avanzar en la transformación de asentamientos en situación de vulnerabilidad, inaugurar espacios de la Empresa Palmares o el Salón de Convenciones La Merced y remozar bodegas, instalaciones de la Salud, escuelas, viviendas, plazas.
Sin embargo, al impulso que reciben ahora obras de gran envergadura como la de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en un antiguo local en desuso, se unen la recuperación de embarcaciones de la Pesca, el reinicio de la ruta de Ómnibus Nacionales Sancti Spíritus-Cienfuegos, la restauración del hotel Zaza o la reparación de las vías.
Entre las instituciones que prosiguen con su amplio plan inversionista sobresalen el Hospital Pediátrico Provincial José Martí Pérez, de esta urbe, y la estación ferroviaria de Zaza del Medio, en el municipio de Taguasco, edificio este último considerado entre los más antiguos de su tipo en el territorio y vinculado estrechamente al patrimonio local.
De acuerdo con autoridades del sector de la Salud y del propio Pediátrico, las labores más significativas se ejecutan en los salones de operaciones del centro asistencial, los cuales presentaban filtraciones en la cubierta.
Destacaron que se trata de un gran proyecto que incluye la impermeabilización de los techos, la sustitución de los equipos de clima y las redes eléctricas e hidrosanitarias; en tanto, aclararon que entre sus mayores impactos está la incorporación de dos salones a los ya existentes para poder sumar en el futuro otro tipo de cirugías.
El Pediátrico espirituano fue objeto, además, de la recuperación del departamento de Imagenología y, anteriormente, de las salas de Respiratorio y Terapia, todo lo cual redunda en mejores condiciones para los pequeños, los acompañantes y el personal del centro.
Mientras, en el caso de la estación de Zaza del Medio, su reparación es asumida por la micro, pequeña y mediana empresa privada Construcciones Orta S.R.L. y, aun cuando la ruta más difícil radica en el aseguramiento de los materiales, se trabaja bajo la premisa del respeto a sus elementos más distintivos.
Inaugurada el 19 de julio de 1909, la edificación estuvo en funcionamiento hasta 2018, pero su estado prácticamente en ruinas obligó primero a la demolición de las estructuras más dañadas.
Santiago Orta Rodríguez, uno de los dos socios de la mediana empresa privada que asume desde principios de junio las labores, detalló a la ACN que otro de los desafíos es la sustitución de la cubierta y de la carpintería de puertas y ventanas; sin embargo, insistió en que se buscan todas las posibilidades para preservar sus valores.
Los avances en la sustitución de cerca de un centenar de equipos de bombeo de agua por otros que funcionan con paneles solares fotovoltaicos, el impulso a la producción de alimentos y la restauración de inmuebles se cuentan, a su vez, entre las acciones promovidas al calor del «26».
Al otorgar la sede del acto central conmemorativo por el aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Partido Comunista de Cuba tuvo en cuenta la estabilidad del territorio en el cumplimiento de las principales tareas, a lo que han contribuido de manera sostenida los trabajadores de la producción y los servicios, campesinos, intelectuales y otros sectores.
Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Sancti Spíritus, subrayó en encuentro con la prensa que las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional se caracterizan por el trabajo, el avance de las inversiones y la batalla contra los altos precios.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
Economía, Noticia, Sancti Spíritus , INVERSIONES, SANCTI SPÍRITUS EN 26