El “segundo” aire de los Gallos
Los Gallos del Yayabo cantan en el octavo lugar de la tabla de posiciones de la 60 Serie Nacional de Béisbol, tras tomar un segundo aire que los ha hecho resurgir desde lugares sotaneros hasta puestos de clasificación de cara a los venideros play offs.
Su epíteto de “invencibles” jugando en casa se vuelve a reafirmar tras 15 partidos jugando como home club, que incluyó pase de escoba en los cinco partidos frente a los Toros, en un palmarés que lo lleva a acumular 12 triunfos en las últimas 17 salidas a la grama, y cuando restan ocho partidos se ubican octavos en solitario (33-34), al registrar el mejor promedio de ganados y perdidos de la temporada.
A pesar de que Guantánamo y Artemisa (32-35) están a un juego de los Gallos, con abrazo en el noveno lugar de la tabla de posiciones, los ahijados de Lázaro Martínez tienen a su favor haberles ganado la subserie particular a ambos equipos, mientras Mayabeque y Villa Clara están alejados a dos partidos.
Este martes inician nuevas susberies y después de un largo periplo en casa, Sancti Spíritus tomó carretera hacia la Ciudad de los Parques, en Holguín para medirse en cinco partidos ante los Cachorros, equipo al que le cuesta trabajo derrotar, pero que en las últimas dos temporadas han dominado, 4-1 y 3-2.
Ello les da etiqueta de cierto favoritismo a la hora de pronosticar, aunque para ello, los Gallos tienen que mejorar su incursión jugando en la carretera donde tienen, en la actual temporada, 9 escasos triunfos ante 21 derrotas.
Pero hacia el Oriente la tropa yayabera se fue con mente positiva y una racha de triunfos que les subió el ego. Hoy, como nunca, se puede afirmar que sí se puede buscar la clasificación, a pesar de que los últimos 8 partidos lo desarrollarán como visitantes, primero ante Holguín, y después frente a Cienfuegos.
Sin menospreciar a los rivales, ambos se ubican en posiciones sotaneras, ambos empatados en los puestos 14-15, con 24 triunfos y 43 derrotas. Ante los Elefantes, jugando como home club en el Huelga, Sancti Spíritus se llevó en el debut de la Serie, dos sonrisas, con score de 2 carreras a cero, y 9 por 4.
¿Cómo llegan los Gallos en los tres departamentos de juego a estas dos cruciales subseries conclusivas? En bateo colectivo, Sancti Spíritus aparece en el séptimo lugar de la campaña con un average colectivo de bateo de 298, con un total de 104 dobletes, 13 triples y 38 vuelacercas, renglón donde marchan décimos a nivel de Cuba.
Bate en mano un cuarteto de lujo empuja a los Gallos, liderados por la trilogía trinitaria de Yunier Mendoza, que compila astronómico 388, mientras Rodolexis Moreno y el veterano Dunieski Barroso lo hacen para 352 y 339, respectivamente, mientras el internacional Frederich Cepeda promedia 328, con 59 imparables, entre los que se encuentran 13 biangulares y 9 cuadrangulares, departamento donde acumula de por vida 369 esféricas sacadas más allá de los límites.
A ellos se une, Lázaro Fernández, a la postre el bateador con mayor aporte de carreras al equipo, tras anotar 38 e impulsar hacia el home plate a otros 37 compañeros, en una serie donde promedia 310, con 72 hits, 13 batazos de dos bases, así como cuatro triples e igual cantidad de cuadrangulares.
Un juego más agresivo, en todos los renglones, ha sido la tónica que enseñaron en los últimos encuentros y que marca la diferencia de los Gallos de antes y los de ahora, con un juego más agresivo y dinámico, mayor ánimo y disposición en el partido y grandes aportes de los jugadores de reemplazo, a los cuales tuvo que echar mano el manager Lázaro Martínez.
Por su parte, el pitcheo espirituano llega a Holguín con una baja sensible, y es la de José Isaías Grandales, pero también con un alta de lujo, y es la del apagafuegos por esencia, el trinitario Yanielquis Duardo, recuperado ya de la fatiga muscular en su brazo de lanzar.
Grandales, con 5 triunfos e igual cantidad de derrotas, después de lanzarle a Industriales en el Coloso de los Olivos terminó con molestias en su brazo, y tras realizarle un ultrasonido de partes blandas, arrojó que presenta una tendinitis y según Remberto Pérez Farfán, médico de los Gallos, se decidió que saliera de la rotación para iniciar su tratamiento de fisioterapia para su futura recuperación, por lo que debe estar de tratamiento entre 10 a 15 días, es decir, el resto de lo que queda de etapa clasificatoria.
A pesar de ello, el staff de lanzadores yayaberos tiene en el zurdo Yoanni Hernández, a su hombre inspiración, con 6 triunfos y sólo 3 derrotas, y trabaja para 4 carreras limpias cada nueve entradas. A él se unen los brazos como abridores de Fernando Betanzos (5-4), Carlos Michel Benavides (4-4) y Alex Guerra (3.5), así como el resurgir de José Eduardo Santos, con 2 triunfos en sus últimas salidas.Por su parte, el apagafuegos Yankiel Mauri, tras perder cinco partidos acumula 3 triunfos, con 8 juegos salvados al igual que Duardo.
Para seguir soñando con terminar entre los ocho clasificados a la postemporada Sancti Spíritus tiene que mejorar la asignatura que ha tenido pendiente durante toda la campaña y es la defensa, última de Cuba con desastroso promedio de 954 y 116 marfiladas defensivas, mientras en las combinaciones de doble play marchan oncenos, con 72.
Así y todo se puede soñar en grande. La misión de los peloteros de Sancti Spíritus, es sólo una, no creer en rivales y ganar, ganar y ganar. Habrá que echar a un lado la presión asociada a la tensión de los días finales del calendario. Seguro estamos que podemos volver a soñar en grande y colarnos entre los ocho clasificados a la postemporada de la pelota cubana.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.