Béisbol: La mentira tiene patas cortas
Dice una vieja frase que “la mentira tiene patas cortas” y es verdad, tarde o temprano salen a la luz y quien anda con el engaño “al sembrar viento, recoge tempestad”. Así, anda hoy la pelota cubana.
Las sanciones anunciadas al cuerpo de árbitros en la subserie Pinar del Río-Matanzas, que manchan aún más la 63 Serie Nacional de Béisbol, y en el que se enrola al imparcial espirituano Ricardo Companioni, tiene nuevas y controvertidas afirmaciones, de uno y otro bandos, que rondan la poca credibilidad del arbitraje cubano y de la Comisión Nacional de Béisbol.
Como la función del periodismo es comprobar los criterios de los implicados y escuchar ambas partes para no quedar con una sola visión sobre los temas a investigar, esta semana les proponemos los testimonios del árbitro yayabero Ricardo Companioni; los de Charles Díaz, como se le conoce en el argot beisbolero, y que fungía como supervisor de árbitros y el de Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la Federación Cubana de Béisbol y comisionado nacional.
Hoy en su podcast Yayabo Deportivo trataremos de destapar este culebrón que empaña, aún más, la poca credibilidad de los dirigentes del béisbol en Cuba.
Mi modesto análisis sobre la desagradable controversia y las medidas adoptadas con los implicados en el juego Pinar vs Matanzas. Pienso que Charles debía haber presentado la grabación donde informó a Carlos Martín no estar de acuerdo con el cambio de nombre del árbitro Companioni y donde este le dice que se actuó cumpliendo lo establecido por el Comité de Regla y Arbitraje. Esto daría credebilidad a lo planteado por Charles, quedando Carlos Martín descaracterizado en la reunión del Presidente Pérez Pardo Jefe de la Comisión Nacional de Beisbol. La polémica entre el árbitro Companionis, Yanet Moreno, el anotador, sería otra valoración que llevaba
valoración con sus respectivas sanciones de acuerdo a las responsabilidades que deben más severas por orden de responsabilidad.
Creo que la falta de ética, de respeto al pueblo, y al propio beisbol como Patrimonio Nacional del Deporte a caído en el cesto del baño por quiénes deben y tienen que representarnos dignamente y trabajan para nuestro pueblo.