Entrega Ministro de Cultura Premio Museo del año al Romántico de Trinidad de Cuba
En solemne ceremonia en el Aula Magna de la Universidad de la Habana el Ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau y Sonia Virgen Pérez Mojena , Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural hicieron oficial el reconocimiento de Mejor Museo del Año al Romántico de Trinidad el cual fue recibido por su Directora Isabel Ruedas Rodríguez.
Es así como la institución que atesora una de las más valiosas colecciones de las artes decorativas de Cuba , se distingue entre las 338 existentes en el país por el realce del trabajo integral y su incidencia en la comunidad.
Otros detalles que avalan el premio que otorga anualmente el Comité Cubano del Consejo Internacional de Museos , ICOM los expone Carlos Enrique Sotolongo Peña , investigador y especialista principal del Museo Romántico de la urbe Patrimonio Cultural e la Humanidad.
“El guion museográfico según las nuevas pautas, se revisa, actualiza y se van incorporando elementos que hacen que el mensaje expositivo sea de alguna manera mucho más agradable, subrayó además el quehacer investigativo de los técnicos quienes participan en varios eventos de la ciudad y en otros territorios”.
El también museólogo habló del impacto puertas afueras del otrora Palacio del Conde Brunet.
“El rostro del museo es el accionar en la comunidad que va desde la visita dirigida ,el buen trato , la buena información que se le brinda a todos los que lo llegan ,el trabajo con niños, jóvenes, adultos y su cátedra universitaria, hay un interés también por llevar nuestro museo a lugares lejanos, algunos enclavados en el Plan Turquino. ”
El reconocimiento de Mejor Museo del Año enaltece los festejos por el medio siglo de la institución que celebrarán próximamente. Y es que el 26 de mayo de 1974 abrió sus puertas como Museo Romántico la antigua mansión de los Condes de Casa Brunet, el primero de la tercera villa de Cuba.
La institución exhibe en sus 14 salas piezas de las artes decorativas como vajillas, muebles antiguos, lencería, objetos de plata y porcelana pertenecientes a familias encumbradas de la villa que formaron parte de la sacarocracia criolla, ello motiva la visita constante de turistas nacionales y extranjeros.
A Carlos Joaquín Zerquera y Fernández de Lara ,Historiador de la ciudad en aquel entonces le debe Trinidad su primer museo situado en un edificio emblemático que adorna la Plaza Mayor del centro histórico.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.