Sancti Spíritus: Continúa investigación para esclarecer presunta agresión a un estudiante de edad prescolar
La presunta agresión con un instrumento de madera por parte de una maestra a un alumno de edad prescolar en la escuela primaria Mariana Grajales Coello, ubicada en la comunidad de Jarahueca, en Yaguajay, generó recientemente los más diversos comentarios en las redes sociales.
De acuerdo con Andrei Armas Bravo, director general de Educación en la provincia de Sancti Spíritus, desde el momento mismo que se reportó el hecho comenzó una exhaustiva investigación, la cual incluyó la entrevista a decenas trabajadores docentes y no docentes; así como encuestas a familias con hijos que estudian en el referido centro educativo.
“Ante una incidencia de tal magnitud lo primero que hacemos es aplicar a la persona una medida cautelar, por lo que separamos a la maestra de la escuela, hasta tanto concluyan las investigaciones”.
Según Armas Bravo, la comisión creada para esclarecer este hecho trabajó in situ durante varios días, gracias a lo cual pudo intercambiar con el niño en cuestión, además de escuchar a directivos y colegas de la profesora; así como al resto de los estudiantes del aula prescolar de la escuela Mariana Grajales.
En palabras del director general de Educación en la provincia, se actuará con total transparencia y en correspondencia con las leyes y la legalidad vigente.
“Quiero aclarar que hasta este minuto no hemos podido demostrar o verificar que esta maestra golpeara al niño. Se trata de una docente joven, pero con experiencia, y por supuesto que no estamos exentos a que se utilicen métodos educativos inapropiados en nuestras escuelas, pero de lo que sí estamos seguros es que, si se llegara a demostrar la ocurrencia de un hecho así, aplicaremos las sanciones más severas”, confesó.
Explicó que, la semana pasada y ante la aparición de síntomas febriles, la madre del menor decidió llevarlo hasta una instalación hospitalaria de Yaguajay, donde se le detectó una dolencia en un pulmón, por lo cual fue remitido hasta el hospital pediátrico provincial.
Lo anterior es verificado por la doctora Lisailén Portal Fernández, especialista de primer grado en pediatría, quien labora en el servicio de respiratorio del mencionado centro asistencial espirituano, quien confirmó a Radio Sancti Spíritus que el ingreso del paciente se efectuó, en efecto, el pasado jueves 9 de mayo en horas de la tarde.
“Se trata de un paciente en edad escolar de tan solo cinco años. Llevaba tres días con fiebre entre 39 y 40 grados. Acompañado de tos húmeda y decaimiento, además de pérdida del apetito. El menor refería en ocasiones dolor a nivel del hipocondrio izquierdo”.
Según la especialista, tan pronto el pequeño llegó al pediátrico se le realizaron todos los exámenes complementarios, entre los que sobresalen un leucograma y rayos X de tórax, a fin de establecer un diagnóstico lo más pronto posible.
“Una vez estuvieron los resultados decidimos ingresar al paciente y tratarlo por una neumonía de base izquierda y comenzar una terapia antimicrobiana con cefalosporina de tercera generación”.
Al decir de la especialista de primer grado en pediatría, un golpe o un traumatismo como el que se le imputa a la maestra en las redes sociales no provoca una enfermedad como la neumonía.
¿Cómo evoluciona el niño en este momento?
“Desde su ingreso se ha mantenido afebril, activo, con muy buen estado general y sin dificultad respiratoria y por supuesto sin cianosis y con una evolución radiológica favorable. O sea que el proceso asociado a la neumonía en este paciente ya va en resolución por lo que, en las próximas horas, le daremos el alta de nuestra institución hospitalaria”, concluyó.