Yasniel Carrero a su tercer mundial de relevos en Nassau
Foto: Ricardo López
El trinitario Yasniel Carrero intervendrá este fin de semana en la carrera de su vida, el Mundial de Relevos, que se celebrará en Nassau, certamen donde defenderá los colores de la enseña nacional como parte de la estafeta cubana del 4 x 100.
Carrero recientemente obtuvo la medalla de oro como parte del cuarteto 4 x 100 en el IV Clásico de Atletismo Félix Sánchez, celebrado en Bayaguana, en República Dominicana.
Carrero fue el segundo relevo de la cuarteta cubana, que encabezó en el primer tramo Anier López, mientras el primer hombre de Cuba de la velocidad, el isleño Shainer Reginfo fue el tercer relevo, el cual cerró un corredor no habitual en la distancia, Yoandrys Lescay.
Los cubanos pararon los relojes en 38.81 segundos, una buena referencia para esta cuarteta de cara al Campeonato Mundial de Relevos de Bahamas 2024, evento que se inaugura mañana. En los puestos dos y tres terminaron las estafetas de República Dominicana (39.08) y Colombia (39.09).
Ahora, el relevo masculino de 4×100 metros llegará a Nassau para su tercera participación con Shainer Reginfo, Edel Amores, Reinaldo Espinosa, Yaniel Carrero y Anier López en la nómina.
Los monarcas de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 intensificaron el trabajo durante los últimos días, en especial con ensayos del cambio de batón, cuya precisión resulta fundamental para asegurar buenos registros.
En la última confrontación del equipo nacional marcaron un tiempo de 39.31 segundos que deben mejorar para asegurar un puesto en el certamen bajo los cinco aros.
En la edición inicial de Bahamas 2014 los cubanos fijaron un registro de 38.44 segundos que no alcanzó para llegar al segmento definitorio, ganado por los jamaicanos. De aquella formación solo repite el yayabero Carrero, que por entonces fue acompañado por Roberto Skyers, Reynier Mena y Yadier Luis.
En su segunda incursión en mundiales de relevo, el trinitario Carrero, en el 2015, evento que se realizó en igual escenario, y con la misma cuarteta de Skyers, Mena y Yadier, cronometró 38.85 segundos, y quedó nuevamente marginada de la discusión de medallas.
En 2017 la convocatoria fue acogida nuevamente por la isla caribeña y Cuba asistió con Mena como líder, acompañado por Yordan O´Farrill, Yoan Medina y Harlyn Pérez. Los 39.69 segundos anotados les ubicaron como la cuarteta más discreta entre las inscritas.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.