Inspeccionan dinámicas demográficas en la provincia

Inspeccionan dinámicas demográficas en la provincia

Envejecimiento, embarazo en la adolescencia y migraciones internas, se encuentran dentro de las principales dinámicas demográficas que por estos días son revisadas en Sancti Spíritus para su atención y en vistas al desarrollo territorial.

Con más de 457 mil habitantes, la tendencia entre los espirituanos es a la disminución y el envejecimiento, con un predominio de los grupos etarios entre los 40 y 60 años.

Las enfermedades cardíacas, cerebrovasculares y los tumores siguen primando entre las que más muertes causan, mientras que la mortalidad infantil se mantiene en los 4.63 por cada mil nacidos vivos en lo que va de año.

En cuanto a las madres con 3 o más hijos, se identifican más de 2 mil en la provincia, de las que más de trescientas están protegidas por las asistencias social, doscientas reciben prestaciones monetarias, más de trescientos casos han recibido ayuda para situaciones constructivas y más de mil han recibido recursos de distinto tipo y se mantiene un seguimiento a cada uno de sus casos, según declaraciones del gobernador de la provincia Alexis Lorente.

La atención a las dinámicas demográficas resulta fundamental para el gobierno en cada uno de los territorios del país y recibe la mayor atención a nivel de país, empeño que, según declaraciones del director del Centro de Estudios Demográficos Antonio Aja Díaz, debe cumplirse con la unión de diversos factores e integrarse en la estrategia de desarrollo.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus