Referendo popular: Sancti Spíritus vive jornada excepcional, memorable y corajuda

Referendo popular: Sancti Spíritus vive jornada excepcional, memorable y corajuda Foto: Wilber Zada Rosendi.

Con el desarrollo hoy del referendo popular del Código de las Familias, Sancti Spíritus, como el resto de Cuba, protagoniza una jornada excepcional, memorable y corajuda.

Excepcional por una razón básica: Cuba únicamente conocía de procesos de consultas y referendos en el ámbito constitucional; lo cual sucedió durante la aprobación de las Cartas Magnas de 1976 y 2019.

También vivimos un día excepcional porque nos encontramos a punto de dar un salto revolucionario sin precedentes en el campo del derecho familiar en Cuba, gracias al carácter novedoso y humanista del Código de las Familias, constatado en sus regulaciones y pronunciamientos, lo que ha llevado a expertos de otras naciones a enfocar su mirada hacia nuestro archipiélago.

Asistimos este domingo a una jornada memorable por dos cuestiones esenciales: por un lado, la nueva ley consagra el valor de la dignidad como la esencia de los derechos de la persona y, por otro, brinda cobija protectora para todas y todos, sin distinción de edad, sexo, género, orientación sexual o identidad de género, discapacidad, o su posible situación de vulnerabilidad; lo cual devela su naturaleza inclusiva de esta norma jurídica.

Foto: Wilber Zada Rosendi.

Foto: Wilber Zada Rosendi.

A no dudar, Cuba protagoniza un suceso corajudo. Convocar y realizar este 25 de septiembre el referendo popular en medio de la actual crisis económica y de interminables apagones, de marcado impacto, sobre todo en los hogares, demuestra una confianza indiscutible en el pueblo, el cual será capaz de ponderar la valía de un texto legal que reconoce el derecho de todas las personas a formar una familia.

Por tanto, no sería razonable que no concurramos hoy a las urnas o que demos el voto negativo, por el desabastecimiento palpable en nuestra red comercial, o por la inflación, problemas circunstanciales que nos afectan a todos y a todas por igual.

Al mismo tiempo, sería injusto que invalidemos el Código de las Familias porque estemos en desacuerdo con una formulación específica y, de ese modo, obviemos, de un plumazo, sus otros valores, su integralidad, en general.

Hoy, tampoco olvidamos las campañas articuladas para deslegitimar dicha ley, aprobada ya por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Que el 22 de julio último el Parlamento suscribiera la norma legal no significó que esta entrara en vigor de manera automática. Para que la ley surta eficacia y validez plenas, es preciso el cumplimiento de un trámite de la mayor relevancia política y jurídica: su validación por el voto popular.

Por todo ello, vivimos hoy una jornada excepcional, memorable y corajuda. Las urnas esperan por nuestro voto responsable.

#

Sancti Spíritus ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus