Amparan a cabaiguanenses en situación de vulnerabilidad

Amparan a cabaiguanenses en situación de vulnerabilidad Los beneficiados recibirán prestaciones monetarias temporales y artículos de primera necesidad. (Foto: Osbel Ramón Díaz Mondeja)

Para continuar la protección de los cabaiguanenses en situación de vulnerabilidad, en 2024 queda ratificada la voluntad de subsidiar personas y no recursos, lo que confirma el derecho de los menos favorecidos de acogerse a múltiples bondades en tiempos de complejidades económicas.

Según Mailin Ríos Campver, directora de Finanzas y Precios en el municipio, al presupuesto de la Asistencia Social se destinaron más de 20 millones de pesos para respaldar las prestaciones monetarias temporales y la entrega de artículos de primera necesidad a una cifra superior de mil beneficiarios.

Agregó que la inflación trae consigo el incremento exponencial de los precios de las materias primas e insumos importados, pero para subvencionar los costos reales de estas atenciones priorizadas se proyectan crecimientos en la actividad económica.

El gasto de la Asistencia Social refleja las particularidades del territorio, al aprobarse en correspondencia con la identificación de los núcleos y las personas con bajos niveles de ingresos.

El sostenimiento de este programa solo es posible si se logra un empleo eficiente del capital y de los recursos notificados, de ahí la importancia de actuar bajo el principio de racionalidad, acotó Ríos Campver.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus