Fomento: emporio de la educación física espirituana

Fomento: emporio de la educación física espirituana Jatibonico resultó el municipio ganador en el Concurso Provincial de Clases de Educación Física.

El Apóstol José Martí expresó: “En estos tiempos de ansiedad del espíritu, urge fortalecer el cuerpo que ha de mantenerlo”. Bajo esa premisa Fomento se convirtió en el epicentro del Concurso Provincial de Clases de Educación Física,  certamen donde compitieron 22 clases de los ocho municipios de la provincia en las enseñanzas de preescolar, secundaria básica y Enseñanza Técnico-Profesional.

La tierra del café fue una digna anfitriona al abrirle las imaginarias cortinas de su terruño intramontano a lo que más vale y brilla de las clases de educación física, certamen donde Jatibonico se llevó las palmas por su desempeño, y fue escoltada por Fomento y Sancti Spíritus.

Durante tres días, Fomento hizo realidad la premisa de que los Programas de Educación Física vigentes en Cuba persiguen tres objetivos fundamentales: El desarrollo de las capacidades físicas y las habilidades motrices básicas y deportivas y recreativas en función de la salud y la promoción de estilos de vida sanos.

El salón principal del Hotel Escambray sirvió como colofón a esta magna cita de la educación física, donde fueron reconocidos a los ganadores en cada nivel educativo.

En el nivel educativo de la primera infancia, con sede principal en el Círculo Infantil Campanitas de Cristal, el lauro mayor se lo llevó la jatiboniquense Ismary Yumar Justo, seguido por Yuslimay Cantero, de Trinidad, y Haydée Hernández Pérez, de Fomento, mientras se le otorgaba mención especial a la espirituana  Yordania Cartaya Gracias.

En la enseñanza Secundaria Básica el profesor ganador con su clase de educación física resultó  Liosmel A. Cabrera Arrechavaleta, del municipio Yaguajay, el segundo lugar  lo ocupó Juan M. Ramos López, de Jatibonico, seguido por Ilosvany Zulueta Valdés, de Sancti Spíritus. La mención fue para el fomentense Víctor Ariel Francisco Sánchez Arrechea.

Y en este día de vítores y triunfos para la educación física de Sancti Spíritus, fue reconocida como concursante más joven en la enseñanza de secundaria básica a la profesora Amalia Rodríguez Echemendía; por su parte, se premió como mejor profesor de educación física del Plan Turquino al fomentense Víctor Ariel Sánchez Arrechea, mientras la institución educativa ESBU Familia Romero fue reconocida como sede destacada.

Los mejores profesores de este Concurso Provincial de Clases de Educación Física Sancti Spíritus 2024, en la Educación Especial, resultaron el fomentense Julio César Pedraza, el yayabero Zuany Valle Ramírez, mientras en el tercer puesto se ubicaba el hijo de la Villa Patrimonio de la Humanidad, Irany Pérez Galván, y mención especial para el jatiboniquense Yunielkis Aquino Gómez.

En tanto,  en la Enseñanza Técnico Profesional se destacó el espirituano Gilberto Grandela Monteagudo, y fue escoltado en las premiaciones por el hijo del lomerío escambraico fomentense, Yoani Zúñiga Santana, así como la jatiboniquense Danay Echmendía, con mención para el trinitario Yuliet Troncones.

Por la excelente organización del Concurso, y por todas las atenciones brindadas durante los tres días como dignos anfitriones, el Doctor en Ciencias Pedagógicas Pedro Omar Toledo Díaz le entregó un reconocimiento especial al director de la dirección de deportes de Fomento, Raúl Rodríguez Basso.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Deporte,  Noticia ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus