Postales espirituanas al cierre del año
Doce meses nunca será tiempo suficiente para pasar revista al palpitar del territorio, pero sí para detenernos en todo el camino que queda por andar.
En medio de muchas limitaciones el trabajo es cotidiano, a voluntad de hacer, los deseos de avanzar, todo una pretensión que ha estado martillada por las escaseces materiales, por los propios frenos del bloqueo, pero también por las deudas abrazadas a las deficiencias y limitaciones del actuar humano, que es vital, si de progreso se trata.
Crear, trabajar, innovar, con ímpetu, unidad y voluntad, personal, colectiva y política, sigue siendo el ingrediente vital para que los proyectos se conviertan en realidades.
Escenario, todos. Prioridad para una economía lastimada y para un frente como la producción de alimentos, con mucho por hacer y mucho por perfeccionar.
Llegar al 2024 con esa claridad desbrozará senderos de logros, que nunca llegarán si el empeño no es real. Cuba es cuestión de todos, de acción de todos y Sancti Spíritus es parte de ello.
La apicultura, un frente de fuerza de la provincia. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La profesionalidad y calidad de los servicios, sendero donde queda por hacer. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Trinidad, urbe que arribará a su 510 aniversario en enero próximo. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
La ciencia vinculada al quehacer agropecuario, una realidad con mucho por aportar. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
Los jóvenes en el quehacer científico, sobre todo en el escenario de la salud, son una realidad vital. Foto: Oscar Alfonso Sosa.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.