Médicos espirituanos por el mundo, la esencia de salvar vidas

Médicos espirituanos por el mundo, la esencia de salvar vidas Más de 30 especialistas espirituanos prestan servicios en México.

Ante complejas situaciones sanitarias sufridas por varias naciones del mundo, la ayuda médica espirituana no ha faltado. Han hecho realidad así, uno de los sueños del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, prestar ayuda solidaria a los más vulnerables sin importar distancias, credos, raza o estatus económico.

En estos momentos, más de 730 profesionales de la Salud de Sancti Spíritus prestan servicio de colaboración en 37 países, entre los que destacan Venezuela, Qatar, Angola y México.

La doctora Idania Pérez Lugo, jefa del Departamento de Colaboración Médica en la Dirección Provincial de Salud, destacó que la mayor cifra se localiza en la República Bolivariana de Venezuela con 453 colaboradores en diversos perfiles, entre estos: estomatólogos, médicos especialistas, licenciados así como personal técnico y de servicio.

HUELLAS SOLIDARIAS TAMBIÉN EN MÉXICO

“Desde el mes de julio de 2022 salieron los primeros colaboradores espirituanos para México —indicó la doctora— y han trabajado en la atención médica directa al paciente, específicamente en urgencia y emergencia y en la sala de hospitalización de diversos centros de salud de varios estados mexicanos”.

Suman 33 los médicos de Sancti Spíritus integrantes del contingente de profesionales cubanos que apoya el plan del Instituto Mexicano del Seguro Social encaminado a dar respuesta a una de las prioridades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para garantizar el derecho a la salud de los habitantes de ese país.

“Todos los colaboradores presentes en México son de perfil médico, entre estos: pediatras, clínicos, cirujanos, neumólogos, y la mayor cantidad son Médicos Generales Integrales”, subrayó Pérez Lugo.

“Ese valioso grupo de especialistas —añadió— se ha ganado la aceptación de la población mexicana por el nivel de preparación demostrado y la responsabilidad en el trabajo; dos cuestiones reconocidas por autoridades del gobierno mexicano.

Al reconocer la esencia humanista del actuar de los colaboradores espirituanos en varios continentes, Pérez Lugo rechazó las campañas que aún persisten para desacreditar la cooperación internacional de la nación antillana en la esfera de la salud.

Ante cada agresión “siempre han respondido con la humildad que caracteriza al médico cubano. La profesionalidad y calidad humana con la que han sido formados se imponen en la atención brindada a las personas necesitadas” señaló la también especialista en Medicina General Integral.

Los espirituanos —agregó— como todos los cubanos, estamos formados en valores que nos llevan a representar a Cuba en cualquier lugar del mundo y ese espíritu solidario ha sido reconocido históricamente por los gobiernos de varias naciones del mundo.

MÉDICOS CUBANOS POR EL MUNDO

La colaboración médica cubana es una iniciativa que ha permitido llevar atención médica y terapias de primer nivel a miles de personas en todo el mundo, especialmente en aquellos lugares donde el acceso a la salud es más difícil o está condicionado por problemas de pobreza, conflictos o desastres naturales.

En la historia de la colaboración médica Cuba ha estado presente más de 605 mil trabajadores de la salud en 165 países y han llegado a recónditos lugares, a montañas y a sitios de muy bajas o altas temperaturas para mitigar el dolor y la desesperanza de millones de personas necesitadas.

Los colaboradores, además, han incidido en el cuadro de salud de otras naciones para mejorar indicadores y aportar a la calidad de vida de esos pueblos. En 60 años de colaboración médica se registran más de dos mil 200 millones de casos vistos, más de 15 millones de intervenciones quirúrgicas realizadas y nueve millones de vidas salvadas.

 

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Salud

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus