Piden mantener medidas para aliviar transportación de pasajeros
Muchos viajeros reclaman hoy, en Sancti Spíritus, mantener en vigor las medidas aplicadas durante la etapa vacacional en la provincia, para atenuar la compleja situación que afronta el transporte público por limitaciones de combustible y deterioro del estado técnico de vehículos.
Maribel La Rosa Carmona, quien viaja casi diariamente desde el poblado de Iguará, en el municipio de Yaguajay, hasta la capital espirituana, y viceversa, dijo a la ACN que durante julio y agosto los choferes paraban más en los llamados puntos de embarque situados a la salida de las localidades porque además de los inspectores había otras autoridades que exigían esa conducta.
Melisa Silverio Borges, estudiante de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus, se traslada con regularidad desde el municipio de Fomento hasta la llamada ciudad del Yayabo y refirió que aunque varios conductores de vehículos obedecen a la señal de pare de los inspectores, otros continúan haciendo caso omiso a esa solicitud.
También a algunos inspectores populares entrevistados les preocupa que la disciplina existente en los dos últimos meses se haya resquebrajado.
Oscar Rodríguez Valdivia, quien integra ese cuerpo, aseveró que en el mencionado período estival recibían el apoyo de directivos e inspectores estatales del sistema de Transporte, al igual que de miembros de la Unidad Provincial de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria, y eso, agregó, nos ayudó mucho.
Igualmente, su compañera de labor Migdalia Pulido Román expresó que cuando un conductor de vehículo viola la obligación de parar en el punto de embarque le toman la matrícula y la informan a la dirección de la Empresa Provincial de Transporte, pero desconoce si se adoptan medidas ante esa desobediencia.
Yunelvis Solenzal Hernández, director de Operaciones en la referida entidad, manifestó que durante el pasado mes de junio la movilidad de personas mediante los puntos de embarque se situó en mil 600 pasajeros como promedio diariamente; sin embargo, en agosto esa cifra ascendió a más de tres mil 200.
A partir de septiembre con el reinicio del curso escolar 2021-2022 los viajeros aumentan, por eso estamos seguros de que podremos cumplir el plan de transportación del presente año, el cual se comporta al 54 por ciento de cumplimiento en los primeros ocho meses de este año, acotó el directivo.
Solenzal Hernández sostuvo que una medida importante sería situar en lugares cercanos a los puntos de embarque a personal autorizado con el objetivo de detectar a quienes no paran en estos, y entonces pedirle a los choferes de transporte público la hoja de ruta, y en caso de que se trasladen a sitios distantes retornarlos a la parada para recoger pasajeros.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.