Frederich Cepeda: el Rey de los extrabases en Cuba
Estadio Latinoamericano, el reloj deja atrás las 4.30 de la tarde del primer enfrentamiento entre Gallos y los Leones de Industriales como parte de la tercera subserie de la Liga Elite de la Pelota Cubana, partido en el que los azules ganan con score de 6 carreras a una.
Cepeda, el Gallo mayor de la valla, viene a empuñar el bate en el noveno inning. En la lomita de los azules de la capital se encuentra Randy Cueto, Frederich se acerca al cajón de bateo, hace swing al lanzamiento y conecta largo batazo de fly que se convierte en cuadrangular, y que suma su extrabase 854 de por vida, nueva marca para la pelota cubana, y que deja atrás la anterior cifra del Tambor Mayor, el santiaguero Orestes Kindelán.
El marcador final del encuentro favorece a Industriales 6 anotaciones a 2, para de esta forma escalar los Leones de la capital de todos los cubanos a la cima de la tabla de posiciones de la II Liga Elite de la pelota cubana, con 6 triunfos y 3 derrotas, y ahora son seguidos por los ahijados de Lázaro Martínez, que presenta 5 sonrisas y 3 descalabros.
El Gallo mayor de la pelota espirituana inició el Torneo Elite del Béisbol cubano “coquetando” con tres récords históricos para nuestras Series Nacionales: el de extrabases, las conexiones de dos bases y el de carreras impulsadas.
El jueves 9 de noviembre, en partido entre los Gallos yayaberos y Artemisa en el estadio José Antonio Huelga, Cepeda, el mejor bateador en certámenes internacionales de Cuba, se paró en el home plate y con los ángulos repletos le “disparó” un biangular al refuerzo artemiseño Darío Sarduy, válidos para inscribir en los libros de la pelota cubana, su doblete número 447, y pasar a liderar con seis las carreras impulsadas en este joven Torneo Elite de la pelota cubana.
Con esta conexión de dos bases, Cepeda se colocó a uno del actual líder de la pelota cubana, Yordanis Samón. El toletero cubano tomó la cima de este departamento ofensivo de la pelota cubana tras disparar en la jornada par de conexiones de dos bases para un total de 448.
Rebuscando en los numeritos del estadístico Arnelio Alvarez de la Uz, con esa conexión en el Huelga, Frederich Cepeda igualó con un total de 853 extrabases en el primer escaño histórico con el legendario Tambor Mayor, el santiaguero Orestes Kindelán.
Cepeda, con sus 43 abriles, y 25 campañas nacionales, acumula, además de este doble 447, de por vida 54 triples y 353 cuadrangulares.
Tras concluir el octavo partido de los Gallos en la Liga Élite los numeritos estadísticos de Frederich Cepeda muestran que tras acumular ya nueve boletos, elevó su cifra de pasaportes gratis de por vida a la cifra de 2 mil 69.
Con las nueve carreras que ha fletado en subseries ante Artemisa y Matanzas, y ahora en el primer juego frente a Industriales, elevó sus guarismo hasta mil 392 en un listado que ubica a Frederich Cepeda en el tercer lugar de por vida, a sólo 22 remolques de Antonio Muñoz, el Gigante del Escambray, en un departamento que lidera el Tambor Mayor, al totalizar mil 511 carreras impulsadas en 21 series nacionales.
El Gallo Mayor, con los 9 hits que ha conectado en estos primeros ocho partidos de la II Liga Élite acumula de por vida 2 mil 367 indiscutibles, segundo en la historia del béisbol de la Mayor de las Antillas, al dejar atrás a Enriquito Díaz que terminó su carrera con 2 mil 358, departamento que lidera el tunero Danel Castro, el Rey del Hit de la pelota cubana, al acumular de por vida, 2 mil 381.
¿Hasta dónde podrá elevar el espirituano Frederich Cepeda las marcas históricas en la pelota cubana en los departamentos de total de extrabases, dobletes y hits conectados de por vida?. Mucha historia le queda aún por escribir al Gallo que más canta en la valla yayabera. Esperemos que la leyenda viva del bateo espirituano y cubano seguirá haciendo historia.
Deporte, Noticia , BÉISBOL CUBANO, FREDERICH CEPEDA, GALLOS, LIGA ÉLITE BÉISBOL