Vida cultural y desarrollo local, una apuesta por el territorio

Vida cultural y desarrollo local, una apuesta por el territorio Foto: Tomada de Facebook

A tono con la política de Cuba de impulsar desde cada territorio iniciativas que respondan a sus necesidades en los ámbitos más diversos, el VII Encuentro Vida cultural y desarrollo local comenzará hoy, en esta ciudad, con la participación de entidades estatales, instituciones, nuevos actores económicos y representantes gubernamentales.

Daysel Garcia, directora de Desarrollo Territorial en el Gobierno provincial, explicó a la ACN que aunque con anterioridad se habían organizado eventos similares, la idea de retomarlo este año surge a partir de la actualización de la política vinculada a este tema y del interés por mostrar esa articulación pública privada.

La Casa de la Guayabera, uno de los proyectos que ha demostrado con creces cuanto puede hacerse desde la iniciativa territorial, acogerá durante tres días los intercambios de experiencia, las conferencias y exposiciones de resultados a los que se han sumado, entre otros, Labiofam, Transporte, las direcciones de desarrollo local de los municipios y expertos de República Dominicana.

Originalmente fue una cita teórica y este es un primer intento por ampliar su alcance, subrayó Carlo Figueroa, director de la casona que alberga la mayor colección de la prenda nacional; de ahí que, en medio de las limitaciones con el combustible, se ha procurado que cada demarcación tenga una representación de lo que se hace en este sentido.

Temas esenciales en la actualidad como las industrias culturales ante los nuevos escenarios económicos estarán también entre los asuntos a debatir, aclaró Figueroa, quien aseguró que, paralelamente, se ha diseñado un programa artístico que contempla, por ejemplo, el trabajo en los muros exteriores del inmueble ubicado a orillas del río Yayabo y un concierto del coro Vocal Imago.

Detalló que en el caso de Vocal Imago, una de las agrupaciones emblemáticas de esta región central, la presentación tendrá lugar el 20 de octubre, fecha en la que se conmemora el Día de la Cultura Cubana, y estará dedicada a sus 30 años de creada y a las seis décadas de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, instalación que servirá de sede, a su vez, a la actividad.

Alexis Varona, jefe del Departamento de Gestión y Desarrollo Territorial en la Asamblea Municipal del Poder Popular en Sancti Spíritus, acotó que entre los proyectos que mostrarán sus resultados figuran El Polígono, iniciativa enfocada en la producción de materiales de la construcción, y otro dedicado a los cultivos protegidos.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Cultura,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus