Inicia en Sancti Spíritus declaración de Casas Panamericanas
El proceso de declaración de Casas Panamericanas inició este miércoles en las viviendas de la patinadora Rocío del Alba Proenza y del polista Neiler Companioni García, en actos presididos por Alberto Beatón, subdirector general del Sectorial Provincial de Deportes en Sancti Spíritus.
A los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, la patinadora Rocío del Alba llega tras ser hoy una de las mejores representantes de Cuba en el patinaje de carrera, condición que obtuvo en el nacional juvenil, celebrado en Cienfuegos, al ser proclamada entre las féminas como la mejor atleta fue la espirituana Rocío del Alba Proenza Valdés, quien protagonizó cosecha de cinco metales de oro (10 mil combinados, 500 sprint, 8 mil y 10 mil por puntos, 10 mil eliminación) y dos de plata (200 contrarreloj y mil metros sprint).
En el acto de pegado de la pegatina panamericana en la casa de Rocío del Alba también acudieron Diumarys Gómez Pérez, Subdirectora del INDER, municipio Sancti Spíritus; Zeida Echemendía Valdivia, Secretaria General del Sindicato y otros directivos del organismo y Glorias del deporte; además de familiares de Rocío Del Alba.
Por su parte, en horas de la tarde, la vivienda del polista Neiler Companioni también fue declarada como Vivienda Panamericana, en acto donde se destacó que el joven prospecto del polo acuático se convierte en el primer espirituano de esta disciplina en participar en unos Juegos Panamericanos.
Presidieron el acto, Alberto Beatón Núñez, Subdirector General del INDER en la provincia Sancti Spíritus; Jorge Morell Valdivia, Director Municipal de Deportes, las glorias deportivas María Zamora (Softboll) y Amauri Valle (Atletismo), así como familiares del atleta, otros directivos del organismo y cederistas de su circunscripción.
Neiler Companioni García será uno de los 13 deportistas de la tierra del Yayabo que debuten defendiendo la franela tricolor, en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, certamen que se desarrollará del 20 de octubre al 5 de noviembre.
Los deportistas yayaberos intervendrán en 9 modalidades deportivas, y de sus 19 atletas, el joven Neiler Companioni hará sus primeros pininos panamericanos en una nómina cubana que estará
reforzada con jugadores que se desempeñan en Europa.
De los varones, juegan en el exterior Giraldo Carales (lateral) y Pedro Ponsa (boya), ambos en España, Carlos Manuel Díaz (central) en Eslovaquia y Raydel Martínez (boya) en Países Bajos.
Igualmente competirán, dirigidos por el profesor Mario Bermúdez, el extremo y capitán Remmy Valdés, Geovanis Zayas (lateral), Joel Valdés (lateral), Alberto Hay (central), Danilo Javier Palacio (boya), Jorge Luis Cabrera (boya), el espirituano Neiler Campanioni (extremo) y el portero Arián Alberto Ferrer.
Ellos aparecen en el lote B contra sus similares de Canadá, Argentina y el país anfitrión. En el segmento A pugnarán las escuadras de Estados Unidos, Brasil, Puerto Rico y México.
El mejor desempeño de un equipo cubano en juegos panamericanos tuvo lugar en La Habana 1991, cuando en duelo final contra Estados Unidos los hombres conquistaron el único título que atesora la Isla en este deporte.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.