Jornada por la Cultura Cubana promueve reflexión en torno a Martí

Jornada por la Cultura Cubana promueve reflexión en torno a Martí

El comienzo de un amplio programa de actividades de carácter teórico vinculado a la figura y el pensamiento de José Martí y las celebraciones por los 56 años del Museo de Arte Colonial, joya arquitectónica de esta ciudad, marcan el inicio de la Jornada por la Cultura Cubana en la provincia de Sancti Spíritus.

De acuerdo con Juan Eduardo Bernal Echemendía, presidente de la filial de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en este territorio, por vez primera se logró que la Jornada de reflexión martiana -cita que se extenderá hasta el propio día 20 de octubre- tenga un carácter simultáneo en toda la demarcación.

Son casi 30 paneles, conferencias, conversatorios en cada municipio, detalló a la ACN el también investigador, y en el caso específico de la capital provincial tendrán lugar, por ejemplo, los espacios Martí, hombre universal y otro dedicado a la espiritualidad del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia.

En este sentido, apuntó que la SCJM ha ido gestando desde ahora hasta el 2026, año en que se conmemora el aniversario 130 de la caída en combate del paladín de las tres guerras, un grupo de propuestas dirigidas a resaltar la importancia histórica, social y humana del insigne patriota.

Mientras, este 10 de octubre, fecha en la que Cuba recuerda el inicio de las luchas independentistas, el Museo de Arte Colonial, primera institución de su tipo abierta en el centro de la Isla, celebra sus 56 años y, aun cuando su centenar de puertas y ventanas permanecen cerradas debido a su situación constructiva, su proyección comunitaria lo ha consolidado como un sitio imprescindible de la urbe.

Al decir de Martha Cuéllar Santiesteban, directora de la casona que data del siglo XVIII y que perteneció a los Valle Iznaga, la instalación posee una de las colecciones domésticas de la etapa colonial más ricas y variadas del país y, más que un museo, el visitante puede encontrar aquí una casa ambientada a la usanza de una familia adinerada de la época.

Ante el deterioro del edificio ubicado en la zona más antigua de la otrora villa y los altos costos de su restauración, la experta dijo que decidieron potenciar el trabajo en la comunidad, ir a los hogares maternos y de ancianos, a las escuelas, a los Consejos Populares y promover concursos, festivales y cursos; sin descuidar la protección de los objetos resguardados en almacenes improvisados en el bellísimo lugar, acotó.

Y todo ello, puntualizó, ha hecho que alcancemos un número importante de amigos de la institución y que crezca el interés por conocer más de sus piezas, entre las que están las de artes decorativas, muebles, vestuario.

Atemperada a las condiciones actuales, la Jornada por la Cultura Cubana en Sancti Spíritus está dedicada, entre otros, a los 60 años del Conjunto Folclórico de Trinidad Leyenda Folk y de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena e incluye, a su vez, la inauguración de exposiciones, las presentaciones teatrales en salas y comunidades y el taller de historia local.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Cultura,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus