Priorizan servicios de transportación en Sancti Spíritus
En medio de las limitaciones que enfrenta Cuba con el combustible, en la provincia de Sancti Spíritus se garantizan el traslado de estudiantes de diversas enseñanzas y de pacientes que reciben hemodiálisis, las salidas de Ómnibus Nacionales que unen a varias localidades con diferentes destinos y otros servicios de vital importancia.
De acuerdo con José Lorenzo García, director provincial de Transporte, a partir de la prioridad concedida a la transportación de los educandos, se aseguró, por ejemplo, el regreso desde el resto de los municipios de los alumnos de las universidades “José Martí Pérez” y de Ciencias Médicas, así como los de las Escuelas de Arte.
A través de su perfil en la red social Facebook, el directivo subrayó que, pese a la difícil situación y al reajuste de los viajes, se mantiene la programación de Ómnibus Nacionales que enlaza a la ciudad de Sancti Spíritus y a otros territorios espirituanos con La Habana, Matanzas, Santa Clara, Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo.
El máximo representante del sector en esta región central significó que tal como ha sucedido en ocasiones anteriores, uno de los servicios que tiene respaldo es el traslado de las personas que reciben hemodiálisis en varias instituciones de Salud de la demarcación.
Mientras, acotó que dada su significación para disímiles comunidades, dentro de ellas, las ubicadas en la costa sur de la capital provincial, también continúa funcionando el tren a Tunas de Zaza.
Yunelbys Solenzal Hernández, director de Operaciones en la Empresa de Transporte en Sancti Spíritus, puntualizó en declaraciones a la prensa local, que prosigue, además, el traslado diario de alumnos y profesores hacia centros educativos de alcance provincial como el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas y el Instituto Politécnico de Informática.
Según reseñó el rotativo Escambray, ante la menor disponibilidad de combustible con la que está trabajando la entidad, la transportación de los profesionales de la esfera educacional hacia otras instituciones se ha ido suspendiendo.
En el caso de las rutas urbanas, una de las mayores preocupaciones de la población, el directivo detalló que prosiguen en los horarios de mayor demanda, con un ómnibus por ruta, al igual que los llamados Ruteros, los cuales en los recorridos de la tarde dan dos viajes; en tanto, las salidas hacia las cabeceras municipales, hasta el momento se aseguran con Operadoras de Flete.
José Lorenzo García insistió en la importancia que tienen en este contexto el apoyo de los carros estatales en los puntos de embarque y paradas y el transporte solidario, alternativa esta última que comenzó a implementarse en Sancti Spíritus en el mes de enero y que contribuye a la movilidad gratuita de los espirituanos en los horarios más complejos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.