Continúan en Sancti Spíritus preparativos para próxima zafra

Continúan en Sancti Spíritus preparativos para próxima zafra El central Melanio Hernández nuevamente asume el compromiso productivo de la provincia en la zafra. Foto: ACN.

Con una composición similar a la de la contienda anterior cuando sólo el central Melanio Hernández, del municipio de Taguasco, echó a andar sus máquinas, la provincia de Sancti Spíritus prosigue con la preparación de la infraestructura agrícola e industrial para, según plan, en la última decena de diciembre comenzar la zafra.

De acuerdo con Antonio Viamontes, director de la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández, localizada en el poblado de Tuinucú, los volúmenes de caña y de azúcar a fabricar son parecidos a los del año precedente; en tanto, el 65 por ciento de la materia prima vendría de las áreas vinculadas al Uruguay, el otro ingenio espirituano ubicado en Jatibonico y que no debe arrancar tampoco en esta ocasión.

Sin embargo, al decir del experimentado directivo uno de los mayores desafíos está hoy en la reparación del central que en la última campaña cumplió sus compromisos, pues la contienda anterior se extendió mucho y, por tanto, se retrasó la limpieza y el desarme de toda su estructura.

Si se tiene en cuenta el cronograma de ejecución de los trabajos, estamos en fecha, pero el tiempo que hay por delante es poco y las labores son más complejas, principalmente, en el tándem, el cual hubo que desarmar completo, subrayó.

En busca de adelantar las acciones, Viamontes significó que la estrategia contempla extender la jornada, es decir, buscar más horas y atender mucho mejor al hombre, aprovechar al máximo los talleres del Uruguay porque los del Melanio Hernández son insuficientes, así como las brigadas del coloso jatiboniquense.

A juicio del director de la entidad, el otro gran reto es seguir trabajando con la caña hasta donde se pueda, pues debido a la escasez de productos químicos tiene una situación compleja para cosecharla.

Mientras, adelantó que aunque existen dificultades con las baterías y los neumáticos, el estado de la maquinaria, en sentido general, no es malo y el propósito es emplear, a su vez, cuatro trenes para trasladar la caña, un frente en el que preocupan los carros jaulas, los cuales se deterioran mucho durante estos recorridos.

Al ahondar en el panorama de las plantaciones, Viamontes insistió en que se asumirá una zafra donde tampoco hubo crecimiento cañero; llevamos dos años incumpliendo los planes de siembra, puntualizó.

Especificó que la base fundamental de ese decrecimiento ha sido la tensa situación con el combustible puesto que, además de impactar en la preparación de tierras, el déficit provocó que las que estaban listas, se perdieran también.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus