Deporte espirituano y el reto del nuevo curso escolar
Con el reto de retener o mejorar el séptimo lugar de los pasados Juegos Escolares Nacionales del Alto Rendimiento, escaño histórico alcanzado anteriormente por la provincia en 2019, inicia el curso deportivo-lectivo la EIDE Lino Salabarría Pupo, escuela que está apremiada de mejorar serios problemas constructivos.
Este 4 de septiembre la escuela donde se forja el relevo del mañana del deporte en Sancti Spíritus acogió la matrícula de 810 alumnos-atletas.
Este 4 de septiembre la escuela donde se forja el relevo del mañana del deporte en Sancti Spíritus acogió la matrícula de 810 alumnos-atletas, 550 de ellos continuantes, y según la directora en funciones de la EIDE, Magdeivi Portal Benavides, la mayor cantidad de matrícula está en las enseñanzas de secundaria básica y preuniversitario, mientras en la primaria inician sus labores deportiva-educativas 60 estudiantes.
El nuevo curso 2023-2024 se inicia en la EIDE yayabera con serios problemas de filtraciones, debido a las malas reparaciones realizadas por la EPASE en la escuela, las cuales hacen mella en casi todos los techos, con mayor incidencia en la cocina-comedor, y en el tabloncillo donde se practican 26 disciplinas deportivas.
Este nuevo período educativo se inicia en la escuela con un déficit de 26 docentes en la secundaria básica, y con 10 en la enseñanza preuniversitaria y cobertura completa en la primaria, mientras se buscan opciones en la enseñanza-aprendizaje con contratos.
Escuchemos las valoraciones de Magdeivi Portal Benavides, directora en funciones de la EIDE Lino Salabarría Pupo.
La buena nueva en la escuela deportiva yayabera es que se vuelve a la normalidad del proceso docente-educativo, que comprende 44 semanas, en las que se comenzará a cumplir el calendario competitivo.
La EIDE Lino Salabarría Pupo inicia con una base material de estudio al 50 por ciento, tal como ocurre en todo el país, además de contar con 123 técnicos deportivos , y directos a estudiantes hay 96 profesores, con un déficit de 26, los cuales se suplen con estudiantes en formación de la escuela de Profesores de educación Física (EPEF), así como de la Universidad del deporte.
Los deportes con más afectaciones son el tiro con arco, el hockey sobre césped, la lucha, en sus dos estilos, el libre y la greco, gimnasia artística y voleibol.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.