Teatro Garabato y el arte de reinventarse tras 29 años en escena
Con 29 años sobre el escenario y el reconocimiento ganado a fuerza de talento, consagración y propuestas para el disfrute y la reflexión de la familia, Teatro Garabato, de la provincia de Sancti Spíritus, vuelve a sorprender al público con Llegó el circo, espectáculo de magia y acrobacias animado con las ocurrencias de sus payasos.
De acuerdo con Jose Meneses, afamado promotor cultural y director del proyecto, para celebrar este fin de semana las casi tres décadas de la agrupación, el Teatro Principal de esta ciudad acoge varias funciones en las que el grupo comparte escena con la brigada circense Haliom, de Ciego de Ávila, cuyo máximo representante formó parte de Garabato.
Hay en esta propuesta avileña una belleza, un cuidado del vestuario y una entrega que se disfrutan muchísimo, subrayó Meneses, de ahí que hemos apostado por este circo más apegado a la parte estilística de la danza.
Números aéreos, de tela, de magia o dúos de fuerza, por ejemplo, se entrelazan con los payasos para beneplácito del público de todas las edades, especialmente, de los niños.
Al referirse a la permanencia del proyecto sobre el escenario, Jose Meneses insistió en que 29 años es un largo periodo de tiempo, en el que han tenido que reinventarse una y otra.
Aun cuando en estos momentos es muy complejo hacer teatro, el objetivo es mantener a Garabato con la vitalidad que siempre lo ha caracterizado, aseveró, cada año vamos a las cruzadas Por la ruta del Che, la sala localizada en el entorno del parque Serafín Sánchez Valdivia sigue ofreciendo funciones y queremos incorporar a otros actores para materializar algunos proyectos que ya tenemos en mente.
Entre las piezas más aplaudidas de la agrupación espirituana en los últimos lustros figuran A puntas, una versión libre del ballet El lago de los cisnes que obligó a los actores a un estudio minucioso de los códigos de cada manifestación, Más allá de sus narices o Juegui Payasos, divertimento que ha hecho reír a los más pequeños de varios territorios de el país.
Cultura, Noticia , ARTES ESCÉNICAS, TEATRO, TEATRO PRINCIPAL