Endémicos locales de Fomento a buen resguardo

Endémicos locales de Fomento a buen resguardo Los monitoreos sistemáticos de los especialistas favorecen la conservación de las especies amenazadas o en peligro. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Si de positividad en las acciones de conservación de especies amenazadas o en peligro se trata, las miradas convergen en la Reserva Florística Manejada (RFM) Lomas de Fomento.

Quehaceres sistemáticos posibilitan enseñar allí la preservación y multiplicación de las colonias de Melocactus guitarti y del molusco Chondrothyrium violaceum, ambos endémicos locales de alto valor para la ciencia.

El Melocactus guitarti es el objeto central de conservación de la flora en la Reserva Florística Manejada Lomas de Fomento. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El Melocactus guitarti es el objeto central de conservación de la flora en la Reserva Florística Manejada Lomas de Fomento. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

¿Razones?. Las expone Yudith Martínez Hernández, técnica de Conservación del lugar, quien dijo que los monitoreos que al menos tienen lugar dos veces al año arrojan incremento de juveniles del también llamado erizo de costa o asiento de suegra, una cactácea en la lista de peligro de desaparecer y que resulta el principal valor florístico de la zona.

A ello, agrega, desarrollamos un manejo permanente de especies florísticas invasoras dañinas para el escenario de rocas sedimentarias de origen volcánico donde habita el Melocactus guitarti, hay sistematicidad de las acciones de educación ambiental en comunidades aledañas y en las escuelas y la inclusión de un sendero especializado de turismo de naturaleza por el lugar, todas determinantes para la subsistencia del endémico.

Este escenario de rocas volcánicas es el hábitat por excelencia del Melocactus guitarti. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Este escenario de rocas volcánicas es el hábitat por excelencia del Melocactus guitarti. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Refirió la especialista que se crean viveros de la cactácea para sumar ejemplares a la comunidad de esta rareza espirituana, que cuando llega a la adultez suelta una bayita donde están las semillas que el viento y los propios animales se encargan de esparcir por la cadena de rocas volcánicas de la Serie Tobas, su hábitat por excelencia.

Además del Melocactus guitarti, se presta atención especial al Chondrothyrium violaceum, molusco endémico local, pequeño y hermoso, con un valor extraordinario para la ciencia y el ecosistema montañoso de la RFM Lomas de Fomento.

Sobre estos animales, Martínez Hernández subrayó que son los que mayor impacto sufren por la acción del hombre, dado sus lentos movimientos y restringida capacidad de traslación ante un evento dañino y por el propio desconocimiento de su importancia y necesidad de supervivencia.

Jorge Enrique Sánchez Conde, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) RFM Lomas de Fomento,  manifestó al respecto la prioridad que otorgan a la conservación de los espacios de hábitat del molusco y ampliar la información sobre su existencia e interés.

Intencionamos excursiones de niños y jóvenes a esos sitios y los incluimos en los senderos de las actividades de turismo de naturaleza, donde nuestros guías ofrecen todos los detalles del molusco y de los otros elementos de la naturaleza que prestigian la reserva, refirió el directivo, quien ratifica a la actividad de conservación como la prioridad del colectivo de la UEB.

 

 

Las acciones de educación ambiental con niños, jóvenes y adultos son hoy vitales en la conservación de los endémicos y de los demás recursos naturales de la RFM Lomas de Fomento. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

Las acciones de educación ambiental con niños, jóvenes y adultos son hoy vitales en la conservación de los endémicos y de los demás recursos naturales de la RFM Lomas de Fomento. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El molusco Chondrothyrium violaceum, otro endémico local de importancia para la ciencia. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

El molusco Chondrothyrium violaceum, otro endémico local de importancia para la ciencia. Foto: Oscar Alfonso Sosa.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Fotorreportajes

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus