De teatro, música y baile se viste el verano en Sancti Spíritus
El inicio este 4 de julio de la XXIX Cruzada teatral Por la ruta del Che, una de las citas de mayor convocatoria en asentamientos de la provincia de Sancti Spíritus, destaca entre las propuestas más importante de la etapa veraniega que se vive hoy en este territorio y cuyo principal reto es convertir a los barrios en epicentro de todo cuanto se genere para el disfrute de la familia.
Juan Carlos González, presidente del Consejo de las Artes Escénicas en esta región central, subrayó a la ACN que más allá del contexto económico particularmente difícil que atraviesa Cuba, hasta finales de agosto están previstas unas 125 presentaciones en todos los municipios.
Esta es una fiesta del teatro en la comunidad, ratificó González, de ahí que a seis compañías del catálogo de la institución se les sumarán payasos, magos y el Ballet Folclórico de Trinidad Leyenda Folk, agrupación que en 2023 está celebrando sus 60 años de defensa de un legado ancestral.
Mochila al hombro, improvisando escenarios en los sitios más apartados de la geografía espirituana y adaptando espectáculos para el deleite de la familia toda, los actores y técnicos llevarán también a los barrios en situación de vulnerabilidad obras como Historia de burro, Un mundo imaginario o Juguemos al circo.
Parques, plazas e instituciones recreativas abrieron sus puertas desde este sábado y al compás del movimiento de artistas aficionados, de los instructores de arte, de los promotores y profesores deportivos y de los creadores de disímiles manifestaciones se disfruta la etapa estival.
En declaraciones anteriores, Ricardo García, coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de Gobierno en Sancti Spíritus, subrayó que las actividades se diseñaron a partir de las potencialidades de cada comunidad y, sobre todo, para que respondan a las necesidades de los públicos más heterogéneos, con particular énfasis, de los niños, adolescentes y jóvenes.
Entre los lugares que ya acaparan la atención de los vacacionistas están las playas Ancón y La Boca, balnearios por excelencia del litoral sur que fueron beneficiados con un grupo de acciones, y las instalaciones de Flora y Fauna, sitios estos últimos vinculados a la práctica del turismo de naturaleza y que destacan por sus parajes de belleza singular y sus ofertas.
Mientras, a las 6:00 de la tarde de este domingo, el Consejo de Casas de Cultura se sumó a la convocatoria del proyecto Retomando el son. Bailando casino, una iniciativa que promete puso en movimiento al bulevar de esta ciudad y otros espacios públicos de la demarcación para, bajo el influjo de la más genuina tradición musical, echar un pasillo.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.