Afronta atrasos siembra de caña en Sancti Spíritus

Afronta atrasos siembra de caña en Sancti Spíritus Foto: ACN

Después de más de cuatro meses de intensa sequía, que incidieron negativamente en las plantaciones cañeras, el programa de siembra de este cultivo afronta atrasos en el presente año en la provincia de Sancti Spíritus.

Aselio Sánchez Cadalso, director de Coordinación y Supervisión del Grupo Azucarero AZCUBA en el territorio espirituano, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que el plan de plantaciones correspondiente a la campaña de primavera (de enero a junio) apenas llega al 30 por ciento de cumplimiento en lo cual, según él, ha incidido además de la falta de precipitaciones el déficit de combustible, principalmente desde el pasado mes de marzo, período que es decisivo en la siembra.

También durante los días lluviosos de junio no se pudo sembrar, aunque entendidos en la materia sostienen que luego de las precipitaciones debe aprovecharse la humedad de los suelos, a fin de ayudar a la germinación, máxime cuando más del 95 por ciento de las áreas cañeras en la demarcación espirituana son de secano.

Sánchez Cadalzo hizo énfasis en resembrar en caso de que no germine toda la semilla en los campos, porque haciendo eso se obtiene mejor población.

Sancti Spíritus está inmersa en la recuperación cañera desde hace aproximadamente un lustro, pero autoridades del sector reconocen que son bajos los rendimientos agrícolas, puesto que se encuentran en alrededor de 30 toneladas por hectárea.

De acuerdo con el máximo representante del Grupo AZCUBA en la provincia, se debe intensificar en estos momentos la plantación de semilla en cada una de las unidades productoras, con el objetivo de garantizar la siembra del próximo año.

El patrimonio cañero en el territorio sobrepasa las 50 mil hectáreas, entre las que se han recuperado muchas que antes estaban cubiertas por marabú, y en ellas se emplean como principales variedades de la gramínea la Cuba 86/12, CP 52/43 y Barbado 80/250 por tener alto rendimiento azucarero, buena adaptación al clima y madurez temprana.

La difícil situación económica que afronta Cuba ha dificultado la adquisición de insumos como fertilizantes, herbicidas y otros recursos, por lo que los trabajadores azucareros están obligados a buscar alternativas, y en correspondencia con ello es importante la aplicación de técnicas agroecológicas.

Sánchez Cadalzo expresó que existen atrasos en casi todas las labores de atención a la caña, siendo lo más complejo el alistamiento de las tierras y la propia siembra de la gramínea, por ello insistió en la necesidad de redoblar los esfuerzos para avanzar los más posible en las plantaciones cañeras.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Economía,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus