Trabajadores del sector pesquero espirituano enfrentan desafíos
Los más de 540 trabajadores de la Empresa Pesquera de Sancti Spíritus (Pescaspir) enfrentan desafíos para sobreponerse a las adversidades que obstaculizan el cumplimientos de sus planes de producción en el presente año.
Erich Pérez Márquez, director general de la entidad, dijo a la ACN que para el 2023 el plan de captura asciende a 257 mil 600 toneladas de pescado y hasta la fecha apenas se ha logrado satisfacer el 55 por ciento de lo programado en esa etapa.
Agregó el directivo que en la presa Zaza, el principal embalse de pesca de la empresa, abundan diferentes especies de ciprínidos, pero su talla comercial (más de dos libras de peso per cápita) se escasea por la cantidad de ejemplares que habitan en este acuatorio, lo que ha exigido su captura para disminuir la cantidad de animales por metro cúbico de agua, a fin de que los que queden aumenten la talla comercial.
De acuerdo con Pérez Márquez esta estrategia permitirá una recuperación en la actividad de captura el próximo año, por cuanto la decisión adoptada ayudará a evitar el estrés alimentario de los peces, muchos de los cuales salen de la Estación de Alevinaje en el municipio de La Sierpe, cuyos alevines se alimentan con subproductos de otras entidades de la rama alimentaria en la provincia de Sancti Spíritus.
La falta de combustible y de materias primas de importación ha afectado, también, la labor de la Unidad Empresarial de Base Industrial de la entidad, en la que se elaboran distintos productos conformados con destino a la población, y en ese sentido, aseguró Pérez Márquez, hemos sustituido la haría de trigo de importación por harinas de yuca, maíz y arroz, producidas todas en el país.
Estamos comprando, expresó finalmente, carnes a productores privados para atenuar la situación, lo que junto a las medidas adoptadas en la acuicultura nos ha facilitado cumplir los encargos de dietas médicas y el consumo social, además de mantener las ventas en las 15 casillas especializadas que tenemos en el territorio espirituano.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.