Sobresale Sancti Spíritus en solución de planteamientos de electores

Sobresale Sancti Spíritus en solución de planteamientos de electores La Empresa Eléctrica figura entre las que más planteamientos genera.

Los resultados en la atención a los planteamientos de los electores en la provincia de Sancti Spíritus denotan la buena labor de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular en este territorio, quienes marchan a la vanguardia del país en esa labor.

Durante el primer trimestre del presente año, y coincidiendo con el inicio del XVIII período de mandato de las Asambleas Municipales, fueron formulados en la demarcación espirituana cinco mil 121 planteamientos y ya a casi el 80 por ciento de ellos han sido resueltos con recursos o medidas.

Idalmys Palmero Rivero, funcionaria del Departamento Independiente de Relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular en la provincia, dijo a la ACN que la mayor cantidad de solicitudes en el mencionado período se vincularon a las actividades de la Dirección de Servicios Comunales, a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado y a la Empresa Eléctrica.

Según Palmero Rivero, las principales problemáticas expuestas en las reuniones de rendición de cuenta de los delegados a sus electores, en despachos y en encuentros ocasionales estuvieron relacionadas con dificultados en la recogida de desechos sólidos, con la reparación y mantenimiento de viales, con el abasto de agua y salideros de esta, y con el alumbrado público.

Sancti Spíritus, con 95,7 por ciento de solución, encabezó la nómina de los territorios que en Cuba lograron los mejores dividendos en el tratamiento a los planteamientos de sus electores al concluir, el pasado diciembre, el XVII período de mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular.

También las provincias de Ciego de Ávila y Holguín tuvieron encomiables efectos al obtener el 92,3 y 91,5 por ciento de solución respectivamente.

Aida Díaz Fernández, jefa del Departamento Independiente de Relaciones con los Órganos Locales del Poder Popular en Sancti Spíritus, aseveró que existe mucha disposición en la labor de gestión y trámites de los planteamientos.

A los delegados, acentuó Díaz Fernández, se les exige que en caso de no existir la posibilidad para resolver determinados reclamos de la población se le proporcione a esta una argumentada respuesta.

Acotó la funcionaria que trimestralmente cada consejo de la administración municipal realiza análisis sobre el estado de la atención a los planteamientos, lo cual es de conocimiento de las respectivas Asambleas Municipales para adoptar las decisiones correspondientes, como lo establece la Ley 132 del 2019, que norma la Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares.

La vida ha demostrado que para lograr resultados halagüeños en la gestión de gobierno a nivel comunitario se requiere fortalecer el vínculo delegado-consejo popular-Consejo de la Administración-Asamblea Municipal.

Finalmente Díaz Fernández afirmó que el delegado es un representante popular que no administra ni distribuye recursos y, por tanto, requiere del acompañamiento de todos en la atención a los problemas de la población, y esta, remarcó, también debe participar en la medida de las posibilidades para resolver las dificultades que puedan presentarse.

#

Noticia,  Sancti Spíritus ,  ,  ,  

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Programación en vivo
Ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus