Otorgan Premio Investigación Histórica a estudio espirituano

Otorgan Premio Investigación Histórica a estudio espirituano Foto: Escambray

Dos historiadores de esta provincia central recibieron el Premio Nacional de Investigación Histórica, al abordar el tópico La problemática racial en la República de Cuba: 1902-1958 Variables para su estudio, trascendió hoy en Sancti Spíritus.

Es uno de los lauros más importantes que otorga la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) y fue concedido a Jorge Godofredo Silverio y Carlos Gómez, ambos profesores de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez.

El primero, reconocido escritor cabaiguanense, apuntó que “Se propone en formato de libro de texto para estudiantes universitarios, a fin de aportar saberes sobre una temática con muchos vacíos”, destaca este jueves la página digital del periódico Escambray.

Además, como una novedosa sugerencia tanto para el Ministerio de Educación Superior como para los interesados en el tema, que en esta edición del Concurso Nacional de Investigación Histórica 2022 se centró en Esclavitud, racismo y antirracismo en Cuba.

“Analizamos un constructo elaborado desde siglos pasados, por los propios colonizadores, para justificar la superioridad cultural entre los de piel blanca y los de piel negra”, dijo Gómez, vicepresidente de la filial espirituana de la Sociedad Cultural José Martí.

Tras evaluar todos los estudios enviados por varias provincias del país, el jurado del concurso –incluye publicar la obra premiada por Ediciones Unhic- concedió el lauro a los espirituanos, reconocimiento que por primera ocasión reciben investigadores de este territorio.

Entre los elementos tomados en cuenta para la elección figuran el “abordar con acierto diferentes facetas del problema racial en la República burguesa (…) el despliegue de un acertado método de análisis histórico y la utilización de un lenguaje claro y directo (…)

Según conoció Prensa Latina, en el certamen obtuvo Mención el trabajo Legado lucumí en Matanzas, de los autores Clara Emma Chávez y Adrián Álvarez, “al transmitir una visión interesante del cimarronaje, apalencamiento y la rebelión encabezada por la esclava Fermina”.

No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de  Radio Sancti Spíritus.

#

Cultura,  Noticia,  Sancti Spíritus

Deja un comentario

Aún no hay comentarios. Sé el primero en realizar uno.

También te sugerimos

Radio en vivo
Al aire ahora:

Sigue a Radio Sancti Spíritus