Nuevas medidas salariales beneficiarán a trabajadores de la salud y la educación
Con el fin de fomentar la estabilidad en el sector presupuestado, se adoptarán de manera escalonada medidas salariales para promover la integralidad y el alto desempeño de los trabajadores de los sectores educativo y de la salud.
La jefa del Departamento de Organización y Seguridad del Trabajo de la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sancti Spíritus, Mirelky González Pérez, precisó:
«Estas medidas están dirigidas a los trabajadores de centros docentes, centros de enseñanza, escuelas ramales y centros de capacitación, así como a instituciones reconocidas como tales y que están subordinadas o atendidas metodológicamente por los órganos, organismos de la Administración Central del Estado, entidades nacionales y direcciones de la Administración del Poder Popular.»
Para aclarar dudas en la población, la especialista explicó:
En este contexto, se hace referencia a la Resolución 4 del 2025, la cual establece disposiciones para el Sistema Nacional de Salud.
Dicha resolución aborda temas como los incentivos salariales, la cuantía por horas en horario nocturno y la aprobación de un pago por alto desempeño en funciones que requieren especialización, especialmente en las áreas de anestesiología y reanimación, neonatología, medicina intensiva pediátrica y adulta.
Asimismo, autoriza un pago adicional mediante un coeficiente de interés social sobre el salario escala para trabajadores como asistentes de servicios de enfermería, así como para aquellos dedicados a la atención de pacientes en hogares de ancianos, centros médicos psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos.
No te pierdas nada. Únete al canal en WhatsApp de Radio Sancti Spíritus.
No es el primer aumento salarial en estos sectores muy merecido. Pero quisiera saber por qué en ninguno de los dos se han tenido en cuenta los docentes que imparten clases frente al alumno en los centros de salud y que no son médicos y otras especialidades de este sector. Me refiero específicamente a los profesores de Matemática, Computación, Inglés, etc cuyo título universitario es precisamente ese y asignaturas que están dentro de las mallas curriculares de los estudiantes del sistema de salud y sin cuyo conocimiento no se pueden graduar, eso incluye los estudiantes de medicina y todos los técnicos medio de enfermería y otras especialidades.Ni siquiera se les tienen en cuenta los años de experiencia, ni los grados científicos , alcanzados precisamente frente al aula.
Hola quisiera q me aclaran soy trabajadora de un hospital enfermera en terapia intensiva de mi municipio ese pago también van incluidos las enfermeras q están al frente de una terapia o solo para esas q mencionan ay