Letra del año 2021 para Cuba (Santería)

Letra del Año 2021 para Cuba: Olokun reina el año de la Religión Yoruba. Santería, Asociación Yoruba de Cuba, Babalawo, Ika Fun.
Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza. La ceremonia, donde se reúnen practicantes consagrados de gran experiencia consagrados al culto de Ifá es una de las tradiciones más arraigadas para los creyentes.
Como ocurre en cada ocasión, la Letra del Año fue sacada por el sacerdote más pequeño. En esta ocasión, el orisha que gobierna es Olokun, una de las deidades más respetadas y misteriosas del panteón yoruba.
Junto a este orisha, la deidad acompañante en el 2021 es Ochún, reina de amor, la fertilidad y que en Cuba sincretiza con la Virgen de la Caridad del Cobre.
En cuanto a los signos, el oddun regente es Ika fun. Asimismo, tiene de testigos a Odi leke e Irete ogbe.
La principal profecía de la Letra del Año es «Un bien de salud firme y seguro en la tierra que va a proporcionar Orula». Asimismo, la bandera de este año es azul con ribetes en amarillo.
Letra del año en Cuba, documento oficial:

Olokun es un Orisha que es fundamento de Ifá y de Osha y está relacionado con los secretos profundos de la vida y de la muerte. Olokun proporciona salud, prosperidad y evolución material: Conozca todo sobre este Orisha:
Letra del año 2020 para Cuba (Santería)

Letra del año 2020 Cuba (completa): La verdadera y sus predicciones para todos los cubanos en este artículo.
Presidida por el Sacerdote de Ifá Ángel Custodio Padrón «Awo Baba Eyiobbe» y el respaldo de los Sacerdotes de IFA de todas las familias de Cuba y sus descendientes en el mundo, sacó la Letra del Año el Sacerdote más pequeño.
Oshún, que sincretiza con la patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre, reina del amor y la fertilidad, dueña de las aguas dulces, los ríos, arroyos y manantiales, es el orisha que gobierna en este 2020.
Signo Regente: Ogunda Biode
1er. Testigo: Irete Ansa
2do Testigo: Baba Ejiogbe
Oración Profética: Osorbo Acoba Lowo Araye. Orunmila Orile.
Onishe: Adimu Obi Merin. (4 cocos)
Ebbo: Akuko, Acofa Meta, 3 bollos, tierra joro joro, Eku, Eya, Awado, 3 flechas en los bollos y demás ingredientes
Divinidad que gobierna: Oshún
Deidad acompañante: Obatala
Bandera del año: Amarilla con ribetes blancos

Las predicciones de la letra del año 2020 Cuba

Las predicciones resaltan las enfermedades del sistema reproductor, las de transmisión sexual y las derivadas del consumo de alcohol, como las enfermedades de cuidado para los próximos 12 mese..
Además alerta de la impotencia a temprana edad, como consecuencia de problemas de próstata en los hombres y el abuso de fármacos y preparados para aumentar la virilidad y potencia masculina.
Entre las prohibiciones y tabúes que rigen el nuevo año están “no comer Okra (quimbombó) para evitar la humillación y la decepción”, y “no comer Akra (pastel de frijoles) para evitar la mala suerte”.
Se previene de no decir mentiras, no robar ni apropiarse de algo indebidamente, y no engañar a nuestro cónyuge, para evitar la mala fortuna, la ira de los Orishas y la vergüenza.
Recomiendan tambiénn no pagar el bien con el mal “para evitar el desastre lento que calaría en nuestras vidas dolorosamente”. Además, se sugiere no usar vestidos de color rojo ni nada que tenga pintado o dibujado un mono de cualquier especie.
Finalmente, se habla de la “destrucción humana por la carne de cerdo”, y de ahí el consejo de disminuir su ingesta. Igualmente, se sugiere enterrar a los muertos, pues es el “momento de establecer nuevos patrones, tanto de conducta como de actuación, es el momento de desterrar de nuestras vidas todo aquello que es caduco”.
Asociación Yoruba de Cuba desmiente mentiras sobre la letra del año 2020
Líderes de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba desmintieron en conferencia de prensa celebrada en La Habana las tergiversaciones asociadas a la interpretación de la Letra del año 2020, publicada por parte de esta organización religiosa que cada inicio de año se reúne para realizar sus tradicionales pronósticos para Cuba y el mundo.
Según el sitio web PostCuba, el Presidente de la Asociación José Manuel Pérez Andino resaltó que, en Cuba hay libertad religiosa absoluta; el Estado es transparente en sus relaciones con las religiones pertenecientes a su institución a las cuales ayuda, significando además la existencia de una Plataforma Interreligiosa que trabaja por el dialogo y la paz.
Este 2020
Al responder a una pregunta en la prensa sobre lo pronosticado referente a la posible ocurrencia de golpes de Estado precisó que, la Letra del Año y sus predicciones son para Cuba y el mundo, expresando que hacia lo interno no ocurrirá nada, que los problemas son en otros países, añadiendo que en Cuba la religión y el Estado protegen y educan a la población.
Asimismo afirmó que la Asociación Cultural Yoruba de Cuba es patriota y que con el gobierno lo quiere todo y sin este no quiere nada. Resaltó además que aunque la organización es religiosa no política sus 44 mil miembros son patriotas que en caso necesario defenderán la patria.
Por su parte Víctor Betancourt Estrada miembro del Consejo de Mayores de la ACYC planteó que, en nuestro país el Estado educa, no tolera la delincuencia y trabaja por eliminar la corrupción.
Marco Velázquez Cristo, autor del artículo publicado en PostCuba, refiere que estas esclarecedoras declaraciones de altos representantes de la ACYC desmontan las mentiras, intrigas y tergiversaciones urdidas por quienes carentes de principios éticos y valores patrios pretendían sembrar la incertidumbre, el desasosiego, la desconfianza y la desunión en el pueblo cubano con el vano e irrealizable sueño de destruir la Revolución.
Escriba su comentario